
En la Antigüedad, las pulseras representaban el poder económico de quien la portaba. Los antiguos la utilizaban como un símbolo que en su muñeca tenía relación con los astros e influía en las etapas de desarrollo del hombre. Dejaron huella en diferentes culturas. Entre los bizantinos la pulsera o brazalete era utilizada sólo por las clases altas. Los celtas fueron los diseñadores de un tipo muy particular de pulsera de gran valor por la belleza del diseño que esta civilización logró. Con el tiempo, la pulsera comenzó a evolucionar y se han fabricado de muchas formas y materiales.
Los sumerios
Los primeros brazaletes se remontan alrededor del año 2500 a.C. y fueron usados por los sumerios en el sur de Mesopotamia. Las pulseras fueron encontradas en las tumbas de Ur, donde se acostumbraba a enterrar a la realeza, con sus joyas.
Los Fenicios
Los Fenicios
Las realizaban en forma de anillos abiertos y sus terminaciones con cabezas de animales.
Los Egipcios
Las pulseras se han encontrado en momias, en sepulturas de determinados períodos prehistóricos. los Egipcios tuvieron las pulseras como una de las joyas privilegiadas. Fue con los Faraones y las prácticas religiosas de aquel pueblo, que las pulseras fueron investidas con poderes mágicos y adquirieron el carácter de amuletos con gran eficacia para ofrecer protección y como símbolo de prosperidad tanto en la vida terrenal como en el más allá. Después de la muerte sería un indicador para los dioses del estado de las personas en la otra vida. Las pulseras de los egipcios eran de forma cilíndrica y, muchas de las veces, estaban divididas en dos partes. Quizás una de las pulseras históricamente más importante sea la pulsera Scarab, un símbolo reconocido del antiguo Egipto.
Los Griegos
Tuvieron a la pulsera como accesorio típico. No obstante en aquella cultura fue entre los hombres que su uso fue ampliamente difundido. Los soldados, por ejemplo, usaban pulseras de cuero decoradas con oro, plata o piedras preciosas. Ahí tiene su origen el legendario brazalete, una especie de pulsera más ancha que usaban como protección en el antebrazo. Eran conocidos como “Bracels”. Las mujeres de esta civilización comenzaron a fabricar pulseras más delgadas pare ellas a raíz de esto, las cuales eran conocidas como “Bracelets”
La edad de bronce
Las primeras piezas encontradas de pulseras o brazaletes fueron las utilizadas en el período de la Edad de Bronce. El aspecto que las pulseras de esta edad suelen tener es en forma de espiral o circular.
Actualmente todos los materiales conocidos por el hombre se utilizan en la fabricación de pulseras. Una pulsera realza la belleza. El uso de un brazalete tanto para hombres como para mujeres, refleja la personalidad propia.
Las pulseras fueron en todos los tiempos un accesorio muy popular, a diferencia de otras joyas que fueron de acceso más restringido. Con las sociedades fueron cambiando las pulseras, sus diseños, sus usos y costumbres. Llegó a ser desde un singular accesorio de belleza hasta un talismán con poderes extraordinarios.
Dato curioso: Existe un país que desde sus orígenes que no aprobó el uso de las pulseras, Japón.
Dato curioso: Existe un país que desde sus orígenes que no aprobó el uso de las pulseras, Japón.
¡Gracias por visitar nuestra página! Si conoces más sobre el uso de las pulseras durante el transcurso de la historia aporta haciendo un comentario.
Agradecemos a los sitos web que fungieron como fuentes de información
www.joyasybisuteria.com
www.pulseras.ws
articulosdesociedad.blogspot.com
Imagen Cleopatra: lacomunidad.elpais.com
No hay comentarios:
Publicar un comentario